ARTÍCULOS INTERLUB

Interlub SA de CV   Enero 2025

Evita la contaminación cruzada en lubricación industrial

La contaminación cruzada en la lubricación industrial es una de las principales causas de fallas mecánicas prematuras. Ocurre cuando diferentes lubricantes se mezclan accidentalmente o por error humano, lo que genera pérdida de propiedades esenciales, desgaste acelerado y, en el peor de los casos, paros operativos.

Uno de los factores más comunes que desencadenan este problema es la falta de una identificación adecuada de los lubricantes y sus puntos de aplicación. Para evitarlo, es clave implementar herramientas como Lub-ID, que garantizan un control claro y eficiente en el mantenimiento.


Problemas causados por la contaminación cruzada

Cada lubricante está formulado para trabajar bajo condiciones específicas y en determinados equipos. Cuando ocurre una contaminación cruzada, se presentan dos principales escenarios:

1 Confusión en la aplicación: Usar un lubricante incorrecto puede alterar el rendimiento de la maquinaria, exponiéndola a un desgaste acelerado y fallas críticas.

2 Partículas residuales y contaminantes: Residuos de lubricantes anteriores o agentes externos afectan la pureza y la eficacia del lubricante aplicado, comprometiendo la confiabilidad operativa.

Los técnicos y operadores frecuentemente no tienen acceso a información precisa sobre qué lubricante utilizar en cada punto de aplicación, lo que incrementa el riesgo de errores.


¿Qué es Lub-ID?

Lub-ID es una solución desarrollada por Interlub para prevenir errores de identificación y eliminar el riesgo de contaminación cruzada. Con esta herramienta, puedes diseñar etiquetas personalizadas para cada lubricante y punto de aplicación, logrando un mantenimiento más eficiente y confiable.

Beneficios clave de utilizar Lub-ID:

Identificación estandarizada: Cada punto de lubricación recibe una etiqueta única, evitando confusiones.

Control de calidad: Asegura que cada máquina reciba el lubricante adecuado

Comunicación eficiente: Reduce los errores causados por malentendidos en el equipo de mantenimiento.

Reducción de tiempos muertos: Minimiza fallas relacionadas con la aplicación incorrecta de lubricantes.

El resultado: una operación más ágil, confiable y libre de preocupaciones relacionadas con la contaminación cruzada.


Cómo evitar la contaminación cruzada en tu operación

Evitar la contaminación cruzada no solo depende de elegir lubricantes de calidad, sino de aplicarlos correctamente. Aquí te compartimos algunas mejores prácticas para prevenir este problema:

1 Etiquetas personalizadas: Usa herramientas como Lub-ID para identificar cada lubricante y su punto de aplicación específico.

2 Capacitación del equipo: Asegúrate de que los técnicos comprendan la importancia de la selección y aplicación adecuada de lubricantes.

3 Mantenimiento regular: Limpia los equipos y puntos de aplicación antes de cada lubricación para eliminar residuos previos.

4 Estandarización de procesos: Crea procedimientos claros y accesibles para todo el equipo de mantenimiento.

Implementa Lub-ID y protege tus activos

Con Lub-ID, puedes garantizar que cada miembro del equipo de mantenimiento trabaje con precisión y confianza, eliminando la incertidumbre sobre qué lubricante utilizar en cada punto.

¿Listo para optimizar tu lubricación industrial? Contacta a nuestros expertos para una asesoría gratuita y conoce cómo implementar Lub-ID en tu operación. Puedes acceder a la herramienta dando clic aquí .

Protege tus activos, mejora la confiabilidad y asegura la continuidad operativa con soluciones innovadoras como Lub-ID. ¡Evita errores y asegura el éxito!






COMPARTIR ARTÍCULO
        


Únete a nuestro newsletter

Recibe los artículos más nuevos y mantente al tanto de todo lo acontecido en el mundo de la lubricación.

¿Cuál es tu nombre?

¿Cuál es tu correo electrónico?



Los campos marcados con * son obligatorios. Conoce nuestra Política de privacidad.

RECOMENDADOS

Card image cap

La importancia de la lubricación

Card image cap

Los requisitos fundamentales para alcanzar la confiabilidad